Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta España. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de junio de 2014

Oportunidades y Desafíos

Como pronosticáramos anteriormente, la escuadra ibérica traía entre manos un plan para asestarle un golpe mortal a la monarquía peninsular. Hoy, nuestros pronósticos se vieron confirmados. Con la "derrota" del seleccionado español, el pueblo se encuentra caliente como bombilla barata - por usar una expresión popular. Hay quienes ahora predicen (sobre todo dentro de los habituales grupúsculos anarquistas) que se viene la hora de dar vuelta todo. "Ni rey, ni estado, ni balón" aseguran. Pero quienes contamos con herramientas dialécticas serias sabemos que más allá de que las condiciones necesarias para una revolución deben estar presentes, eso no significa que por estarlo, la revolución sea inevitable. Es innegable, eso sí, que la situación en el país comienza a tomar un cariz en el que las condiciones mínimas podrían hacerse presente.
Puesto que el nuestro es un blog serio y respetuoso de los procesos histórico-políticos, no vamos a especular en forma pueril, acerca de la situación futura. Pero estaremos, junto a las masas proletarias, examinando concienzudamente la realidad, para poder dar junto a ellas los pasos adecuados.

Sergio Busquets, un hombre agradecido
P. Arias Gudariak para El Mercantil Valenciano. 18/06/2014.


viernes, 13 de junio de 2014

¡5 x 1 no va a quedar ninguno! o como pasar de lo pírrico a lo táctico en 90 minutos

Más allá de las habituales por los obvios desvíos ideológicos de la escuadra ibérica (ya desde la época del POUM), su trabajo de zapa y auto-boicot puede terminar beneficiando a las fuerzas republicanas que agitan sus banderas rojas, amarillas y moradas a lo largo y a lo ancho de las plazas españolas.

Es evidente que la tamaña derrota a manos de quien fuera su rival por la final en el mundial anterior (la über capitalista e igualmente monárquica selección holandesa), exacerbará las contradicciones inherentes al sistema y la monarquía borbónica caerá, rodando así – cual pelotas de fútbol – las cabezas del rey Juan Carlos y su sucesor Felipe.

Vaya nuestro sincero homenaje a quienes sacrificando sus personas han lugar a la incesante e imparable marcha de los pueblos.

¡Loas a Robin van Persie, Stefan de Vrij y Arjen Robben quienes nunca sabrán que fueron utilizados como saetas para herir el cuerpo enfermo de la monarquía peninsular!

Antes del partido, Castillas medita sobre los pasos a seguir.

¡Gloria eterna a Iker Castillas quien dejó pasar el balón cinco veces por entre sus manos de mantequilla abriendo así las puertas para que el pueblo vuelva a las calles!

¡LA ROJA O NINGUNA!


El pueblo español celebrando la derrota que los llevará al triunfo

P. Arias Gudariak para El Mercantil Valenciano. 13/06/2014.

martes, 7 de julio de 2009

Luchemos contra el avance de la gripe AAA

Si te preocupa el avance de la derecha:
¡Derechil es la solución!, el invento español contra la derechización creciente.
Recomendado especialmente para todos aquellos que creen estar a la izquierda pero han perdido el rumbo.

Acción terapéutica: Antiparasitario de amplio espectro.
Acción famacológica: Derechil inhibe la captación de glucosa por los gorilus derechosus y gorilos progresistus. In vitro, al incubar el parásito con el fármaco, se observa una acentuda disminución del conocido giro a la derecha, efecto que también se ha comprobado in vivo. Al no poder utilizar la glucosa, disminuye la formación de fascios, indispensables para la actividad y reproducción del parásito.

Sin contraindicaciones, cualquier duda, vea este documental realizado por la Doctora Eva María Hernández Villegas:

http://www.youtube.com/watch?v=_aBa_IIKjLY
Gracias por la colaboración de Horacio T. y Ezequiel A.

viernes, 1 de mayo de 2009

1º de mayo "Dia Internacional de los trabajadores"

Se vienen nuevos Lunes al sol




Las revoluciones burguesas, como la del siglo XVIII, avanzan arrolladoramente de éxito en éxito, sus efectos dramáticos se atropellan, los hombres y las cosas parecen iluminados por fuegos de artificio, el éxtasis es el espíritu de cada día; pero estas revoluciones son de corta vida, llegan en seguida a su apogeo y una larga depresión se apodera de la sociedad, antes de haber aprendido a asimilarse serenamente los resultados de su período impetuoso y agresivo. En cambio, las revoluciones proletarias como las del siglo XIX, se critican constantemente a sí mismas, se interrumpen continuamente en su propia marcha, vuelven sobre lo que parecía terminado, para comenzarlo de nuevo, se burlan concienzuda y cruelmente de las indecisiones, de los lados flojos y de la mezquindad de sus primeros intentos, parece que sólo derriban a su adversario para que éste saque de la tierra nuevas fuerzas y vuelva a levantarse más gigantesco frente a ellas, retroceden constantemente aterradas ante la vaga enormidad de sus propios fines, hasta que se crea una situación que no permite volverse atrás y las circunstancias mismas gritan:
Hic Rhodus, hic salta!

Karl Marx EL dieciocho brumario de Luis Bonaparte

miércoles, 1 de abril de 2009

70 años después: ¡No pasarán!

En un día como hoy, en 1939, Franco declara el cese de las hostilidades.
Pero la guerra continua por otros medios.

"La guerra civil española fue el período más feliz de nuestras vidas. Entonces nos sentimos felices, pues cuando la gente moría, parecía como si su muerte estuviera justificada y fuese importante.Habían muerto por algo en lo que creían..."
Ernest Hemingway: prefacio a The Creat Crusade (1940)



Les dejamos música para no olvidar, o mejor, para recordar.