Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elecciones. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de marzo de 2010

lunes, 29 de junio de 2009

Elecciones 2009

Perón al gobierno, Kirchner al poder
El festival opositor que hoy se regodea en su triunfo desconoce la jugada que el kirchnerismo viene planeando minuciosamente.
Los que piensan que el gobierno carece de un plan B se equivocan, Cristina era el plan B, ahora viene el plan A.
Néstor Kirchner sabía que la derrota electoral era inevitable después del clima antigubernamental creado alrededor del conflicto con las patronales “campestres”.
Y todo le ha salido a pedir de boca (con perdón de Mauricio). Ninguno de los opositores presidenciables por fuera del P.J. ha salido triunfador.
Carrió hizo un papelón en Capital y provincia de Buenos Aires, Macri, vía Michetti, perdió 14 puntos en Capital, Binner perdió con Reutemann….
¿Alguien puede pensar seriamente en que Cobos es un presidenciable?
Como casi siempre el próximo presidente surgirá de las filas del justicialismo y... ¿qué reclaman los ganadores peronistas del día de ayer?: elecciones partidarias para normalizar al partido, ¿qué hace Néstor?: renuncia a la presidencia del P J, les deja el camino libre. ¿Porque asume la derrota? NO ingenuotes!
Contra todas las suposiciones las mutiladas manos del general estarían en poder de los neomontoneros. La descomunal fortuna de los Kirchner habría sido invertida para comprar las manos de Perón a la logia PeDos y contratar los servicios de lo principales expertos en reconstrucción genética del mundo.
Estos expertos afincados desde el 2003 en la isla Huemul del lago Nauhel Huapí habrían logrado regenerar al General a partir de sus manos. El "León herbívoro" sería un verdadero producto transgénico ya que mediante la manipulación genética habrían logrado deshacerse de los genes que lo inclinaban invariablemente hacia la derecha en cada momento decisivo.
El Perón clonado haría su aparición en el futuro congreso del PJ y munido de su infalible dedo elector haría un furibundo discurso en apoyo del matrimonio gobernante, reconocería que “la juventud maravillosa” fue la verdadera artífice de sus retornos, invalidaría a Reutemann pidiéndole la devolución de su lapicera, calificaría a De Narváez como imberbe, estúpido, maricón tatuado y narcogorila, exigiéndole la devolución de su traje de gala y su biblioteca., repudiaría a Felipe Solá por “niño bien” y ratificaría que su único heredero es el pueblo pero que decidió retornar porque el neoliberalismo planea volver a expropiar su herencia. Anunciaría su candidatura para las presidenciales del 2011, esta vez si, acompañado por Evita cuya clonación se encuentra un poco demorada debido a lo dificultoso que resulta clonar a una embalsamada. Evita estaría lista para los festejos del bicentenario que finalizarían con un multitudinario acto en la avenida 9 de Julio donde finalmente, pelo al viento, aceptaría su candidatura a la vicepresidencia.

Horacio Verbatimsky para “La consecuencia peronista” 29/06/2009

jueves, 6 de noviembre de 2008

¿Crisis del Marxismo?

Novedades en Ciencias Sociales


Al mismo tiempo que se anuncian en la Facultad de Cs. Sociales de la UBA "Las jornadas internacionales de investigación y debate político: “Proletarios del mundo uníos”. La crisis y la revolución actual. Análisis y perspectivas", se presentan para las elecciones de centro de estudiantes de la misma alta casa de estudios, 22 listas que se autoproclaman de izquierda (20 de ellas se consideran marxistas). No está demás aclarar que algunas de estas listas se presentan como frentes, de tal modo que el número de agrupaciones presentes en las elecciones es aún mayor.
Consultando sobre esta paradojal coincidencia a un dirigente de una de estas agrupaciones (no quiso que se lo identificara) este declaró: “Marx y Engels fueron bien claritos, llamaron a unirse a los proletarios, no a los estudiantes, no entramos en contradicción con sus postulados”.
Luego prosiguió: “Esto demuestra que el marxismo ni está en crisis y menos aún muerto, ¡esta vivito y culeando! Al menos en nuestra facultad”.
Sin embargo, admitió el entrevistado: “Ha habido, si, un aggiornamiento en nuestra estrategia de acumulación. Como lo prueba la exitosa proliferación de sectas evangelistas que, de a poco, van haciendo mermar la clientela de la iglesia católica, nuestra división, atomización y pulverización hasta la nanoexistencia es en realidad una diversificación de la oferta para satisfacer a todos los gustos, que lenta pero inexorablemente irá limando la clientela de los partidos burgueses. En un ambiente como este donde cada uno cree que tiene algo sesudo y original para decir aunque sea un pelotudo a manivela, es indispensable ampliar la oferta al máximo para contener a las nuevas camadas de egos inconformistas”.
-Pero es una diversificación de la oferta de un mismo producto, le interpelé.
“Exacto”, respondió el dirigente y agregó: “nuestras agrupaciones son a la revolución lo que los ventiladores al verano, en la próxima primavera revolucionaria, el proletariado elegirá los más baratos y ahí estaremos nosotros y miles de ventiladores de izquierda más a su disposición para irradiar vientos revolucionarios.”
-Verano hay uno por año, pero primaveras revolucionarias…. acoté inquisitiva, a lo que el estudiante respondió: “Confiamos en el calentamiento global, sino mirá lo que es este noviembre, ¡38º de térmica!, ¡la vanguardia revolucionaria será tan imprescindible como los ventiladores!”
Cuando estaba a punto de preguntarle si la referencia a los ventiladores no podía interpretarse como parte de una metáfora más bien reformista que revolucionaria, me contuve. Agradeciendo al joven la atención dispensada, di por concluida la entrevista y me alejé pensando en que al fin de cuentas las brisitas que proveen los ventiladores son un pobre paliativo contra los calores de hoy día mientras que las clases dominantes cuentan con poderosos equipos de aire acondicionado.
Mientras volvía atribulada, de paso por el Once, me compré un abanico con un lindo motivo flamenco… de fabricación china.

Clara Egg Zetkin para “La Diversidad” de Plaza Hussey 6/11/08